OCTAVO GRADO

 

COMUNIDAD ACADÉMICA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
SEGUNDO PERIODO

DFD - ALGORTIMOS
Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos que dan un resultado tambien lògico luego de un proceso.
Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.

Un diagrama de flujo de datos (DFD) es una representación visual de cómo se mueven los datos en un sistema o proceso. Se utiliza para comprender y mejorar la eficiencia de los sistemas


Oprime la tecla windows, y busca DFD.
Si en tu pc no està instalado DFD

Abre la Aplicaciòn, sigue los pasos y las indicaciones del maestro
Ten en cuenta esta tecla.


Ejercicio nùmero uno.
Crea un algoritmo en dfd que pida un valor y lo eleve a la segunda potencia.



Algoritmos con DFD
Basados en las fórmulas, crea los algorítmos para hallar el área de:
1. Un cuadrado cuyos lados miden 23 cms
2. Un rectángulo que tiene de lados 34 cms y 46 cms
3. Un triángulo que tiene de base  84 y de altura 106

Semana 2: del 7 al 11 de abril.

Decisión en DFD.
En un Diagrama de Flujo de Datos (DFD), una decisión se representa como un punto en el cual el flujo de datos puede tomar diferentes caminos basados en ciertas condiciones. Este punto de decisión se suele ilustrar con un rombo, Aquí es donde se evalúan las condiciones y se determina resultado.

Ejercicio 1: 
Crea un algoritmo para comprobar una contraseña, de ser así diga ‘contraseña correcta’, de lo contrario ‘error’.

Ejercicio 2: Determina si compra o no hamburguesa; condición, tener más de $12.000
Ejercicio 3: Pide un numero, multiplicalo por 3, y si ese valor es mayor de 80, diga: prueba superada.